
¿Quieres aprender a mejorar la comunicación no verbal? Estás en el post correcto ya que te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de este tema. Mantener una interacción no verbal asertiva puede ayudarte a conseguir diversas oportunidades.
El análisis de la comunicación no verbal está siendo cada vez más analizado tanto por especialistas como por aquellas personas que desean comprender más a los demás sin necesidad de escucharles hablar.
A su vez, la comunicación no verbal es un factor tomado en consideración en los centros de empleo, en donde mediante el análisis de la expresión corporal se pretende tener una idea previa acerca del temperamento de una persona.
La comunicación no verbal representa una manera única de comunicarnos sin tener que pronunciar palabras. Gracias a este elemento de la comunicación, podemos expresar nuestro malestar solo con gestos, sin tener que decir; “No estoy bien”.
Y por supuesto, también podemos proyectar nuestras emociones positivas con simples miradas o empleando algún tipo de expresión corporal. En general, nos permite comunicar pensamientos o emociones utilizando nuestro cuerpo y no nuestra habla necesariamente.
El lenguaje no verbal en ocasiones sirve como apoyo en la comunicación verbal. Por ejemplo, podemos realizar ciertos gestos para enfatizar alguna parte de lo que estamos diciendo. Descubre qué son las reglas de expresión para aprender más de este tema.
Mejorar la comunicación no verbal como apoyo en el lenguaje verbal es de gran ayuda en el campo profesional. Ya que nos permite captar la atención de los demás, y esto es clave si nuestra profesión amerita persuadir a los demás.
Imagina que estás dando una conferencia y necesitas captar la atención de cientos de personas para que tu ponencia sea un éxito. ¿Crees que podrás lograrlo solo con la comunicación verbal? No lo creo.
Es necesario expresarnos con el lenguaje no verbal para generar énfasis o atenuar ciertas partes, y así poder desarrollar un discurso atractivo de inicio a fin.
Sin embargo, el control de la comunicación no verbal es indispensable. Puesto que muchas veces surge de manera inconsciente y esto puede impulsarnos a transmitir un mensaje incorrecto. Descubre cómo mejorar la comunicación no verbal a continuación.
Si te gustaría mejorar tu comunicación no verbal con la intención de congeniar mejor con los demás, debes apoyarte en tu sonrisa. En ocasiones debemos interactuar con personas en situaciones un poco tensas.
Imagina que debes hablar con tu jefe para contemplar la posibilidad de recibir un aumento. Es posible que sientas inseguridad, nervios, etc. Por lo que debes encarar esta situación con una buena expresión corporal.
Una sonrisa en tu rostro matizará la situación. Además, este tema va un poco más allá. Ya que estudios científicos han demostrado que cuando sonreímos podemos causar un efecto espejo en los demás.
Denotamos confianza y amabilidad y logramos que los demás también se encuentren cómodos. Conviene sonreír en todo momento pero si tienes pensado conseguir algo de alguien, es vital que no pases esto por alto.
La importancia de mejorar la comunicación no verbal tiene que ver con comunicar un mensaje a los demás, pero también a nuestro cerebro.
Imagina que has sentido mucha presión porque has enfrentado diversos cambios en poco tiempo. Tienes dos opciones, ir por allí con una pésima expresión corporal o tener mejor dominio de la situación.
Esta última alternativa es la más conveniente porque te ayudará tanto para mejorar tus relaciones sociales como para mejorar a nivel personal.
Cuando sonreímos, mantenemos una postura que proyecte nuestra seguridad y evitamos lucir desconfiados, poco a poco nuestro cerebro capta esto y lo pone en práctica con regularidad.
Si nos vemos bien logramos sentirnos mejor. Así que es indispensable que mantengas una postura erguida, una mirada fija y que no cruces tus brazos sobre tu pecho.
Cuando estamos un poco tensos, nuestra apariencia es más fácil de descifrar de lo que imaginamos. Mejorar la comunicación no verbal no te ayudará a resolver un problema complicado que te esté generando estrés, al menos no del todo.
Pero sí te ayudará a mantener una mejor actitud, a relajarte y a ver mejor las cosas en pro de obtener una solución.
Para lograr esto es importante que aprendas a evitar los tics gestuales. Es decir los siguientes gestos:
Son gestos que denotan inseguridad, y en el campo laboral esto puede causar un mensaje incorrecto. Por ejemplo, podrías dar la impresión de no tener la preparación requerida para asumir un cargo.
De ahí que la actitud sea tan importante, así que no dudes en poner en práctica nuestros consejos sobre cómo mejorar la comunicación no verbal.
Divulgación Dinámica. (2021). 11 claves para una comunicación no verbal efectiva. Club de Formación especializado en Ciencias Sociales.